PROPIEDAD CONTRA HIPOTECA


Prologo
Introducción
Capítulo 1. La propiedad y el derecho de construcción.
1.1. La propiedad en Roma.
1.2. La propiedad y su desarrollo en la Edad Media.
1.3. La propiedad liberal.
1.4. La influencia de libertad e igualdad sobre la propiedad
en la Modernidad.
1.5. El derecho de propiedad y los sistemas jurídicos.
1.6. La propiedad y los derechos fundamentales.
1.7. La propiedad en la posmodernidad.
1.8. Noción y concepto de propiedad.
1.9. Límites del derecho de propiedad.
1.10. El derecho de construcción como parte del contenido
esencial del derecho de propiedad
Capítulo 2. La acumulación de predios
2.1. Naturaleza y concepto de la acumulación de
predios.
2.2. Acumulación, diferencias y requisitos.
Capítulo 3. El derecho real de hipoteca
3.1. La hipoteca en Roma.
3.2. Naturaleza de la garantía real
3.3. Naturaleza jurídica de la hipoteca.
3.4. Concepto de hipoteca.
3.5. Estructura de la hipoteca.
3.6. La constitución de la hipoteca en el derecho
romano.
3.7. ¿La hipoteca título constitutivo?
3.8. El contenido del derecho real de hipoteca y sus límites.
3.9. El rango hipotecario.
Capítulo 4. La acumulación de predios, la conformidad y
el rango hipotecario del acreedor.
4.1. Análisis de ejemplos ilustrativos de acumulación de
predios hipotecados.
4.2. Análisis de la finalidad del artículo 68 del
reglamento.
4.3. Sistemas registrales de rango y la conformidad del
acreedor hipotecario.
4.4. La acumulación de predios hipotecados en el BGB.
4.5. La acumulación de predios hipotecados en el ZVG suizo.
4.6. La acumulación o reunión de predios hipotecados en el
derecho francés e italiano.
4.7. La acumulación o agrupación de predios hipotecados en
la ley hipotecaria española.
4.8. La acumulación de predios hipotecados y la conformidad
del acreedor en el Perú.
4.9. La acumulación de predios gravados con una sola garantía
hipotecaria y la extensión de la hipoteca.
4.10. La acumulación de predios gravados con diferentes garantías
hipotecarias y el rango hipotecario
4.11. Ejecución de los derechos reales de garantías recaídos
en el predio acumulado