EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL - Entre la memoria y el devenir.


Esta obra colectiva presenta
desde un enfoque multidisciplinar diferentes aspectos de nuestro sistema
político desde una visión plenamente contemporánea que contribuye a enriquecer
nuestro acervo político. El libro plantea como objetivo general analizar el
sistema político español, desde el tardo franquismo y la transición democrática
hasta la época más reciente, post 15 M que ha dejado atrás el bipartidismo
asimétrico o imperfecto de tantos años y que ha abierto un panorama político
más complejo y fragmentado. Los tiempos recientes vividos y nuestro futuro
político más cercano , se antojan sumamente sugestivos no solo por un cambio
radical en el sistema de partidos y las heridas de los conflictos políticos y
territoriales latentes, sino también por su simbolismo, al estar repleto de
aniversarios: cuarenta años de las primeras elecciones democráticas, de los
Pactos de la Moncloa, de la promulgación de la Constitución, de las primeras
elecciones locales, de las nacientes iniciativas de descentralización de las
Comunidades Autónomas, y quizás muchos otros más de gran calado, que han
afectado de manera personal a quienes vivieron y protagonizaron esos tiempos
políticos. Con ello, esta obra ha de entenderse como una de recopilación
reflexiones y propuestas innovadoras de quienes desde el mundo académico se dedican
con pasión y entrega a las labores de la docencia y la investigación en el
campo de las ciencias sociales y jurídicas.