LA UNIÓN EUROPEA Y SU DERECHO

LA UNIÓN EUROPEA Y SU DERECHO
Autor:
Juan Jorge Piernas López - Cesáreo Gutiérrez Espada - María José Cervell Hortal
Editorial:
Trotta
Formato:
14.5 x 23 cm
Páginas:
400
Tapa:
Rústica - Preguntar si se encuentra en stock
Año:
Septiembre 2019
Edición:
3ra
País:
España
Pesooooo:
510 g
Precio: S/. 202.60
Precio: US$ 50.78
Precio: € 56.28
Ir al Whatasapp SEGUIR COMPRANDO

El presente y el futuro de la Unión Europea siguen siendo una fuente de inquietud para sus ciudadanos, pero también para sociólogos, políticos y funcionarios cualificados de sus instituciones. Desde finales del mes de mayo de 2019, tras las elecciones correspondientes (en las que a la postre participó el Reino Unido, a la espera de que su brexit llegue o no a finales de octubre de 2019), se ha abierto para el Parlamento Europeo una nueva legislatura. En julio de este mismo año se han renovado las Presidencias del Consejo Europeo, de la Comisión y del Banco Central Europeo, y ha sido designado como alto representante para Asuntos Exteriores y de Seguridad un español, Josep Borrell.

A todos ellos les esperan grandes desafíos. Pues no cabe decir que la Unión Europea se encuentre en su mejor momento. Debió superar una importantísima crisis económica que estalla en 2008, y que ha ido capeando; se enfrentó a una crisis gravísima con el aluvión de solicitantes de asilo y/o refugio, que sigue alimentando los temores, como el ya expresidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, puso de manifiesto en su discurso sobre El estado de la Unión 2018. Y no solo. La Unión debe afrontar el brexit; encarar con mano firme la deriva de los gobiernos de algunos Estados miembros hacia una «democracia iliberal»; gestionar adecuadamente los intentos de desestabilización separatista en algún otro, e insuflar fuerza en la debilidad de la Unión como Actor Global de las Relaciones Internacionales, lo que no será fácil en una etapa en la que el multilateralismo retrocede y los bloques emergen (la Unión misma juega sus cartas: recientes Acuerdos con Japón, con Canadá o con Mercosur).

Solo por esto parecía obligada la tercera edición (revisada y actualizada) de este libro, que da cuenta de estos temores y retos y estudia la evolución del proyecto de integración desde sus inicios, cómo deben funcionar las instituciones de la Unión Europea para hacer frente a tantos y tan importantes cambios, cuáles son las herramientas jurídicas con las que la Unión podría ir perfeccionando ese impresionante entramado que su ordenamiento jurídico encarna y, en fin, qué relaciones nacen y se entrecruzan entre el Derecho interno, nuestro Derecho, y el ordenamiento jurídico de la Unión.

Pero además, este libro no puede dejar de considerar esa cuestión fundamental que para los ciudadanos de la Unión representa comprender qué es esta más allá de la economía. ¿Qué otros derechos tienen los nacionales de los Estados miembros?, ¿en qué otros Estados miembros pueden ejercerlos?, ¿qué supone, en fin, para el estatuto del ciudadano europeo, la irrupción, como Derecho primario de la Unión, de ese texto, enigmático a veces en cuanto a su alcance y límites últimos, llamado Carta de Derechos Fundamentales de la Unión?

Autor Juan Jorge Piernas López:

Profesor Titular (acreditado) de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia. Entre sus publicaciones destacan: The concept of State aid under EU Law: from internal market to competition and beyond (2015) y Respuestas normativas de la Unión Europea a la amenaza del Estado islámico (DAESH) (2018). Ha sido Relator para España de un informe realizado a petición de la Comisión Europea sobre la aplicación por los jueces nacionales de las normas sobre ayudas de Estado. Es experto evaluador del programa ENI CBC Med, financiado por la Comisión en el marco de la Política Europea de Vecindad. Y es, asimismo, consultor del equipo responsable de política de competencia y ayudas de Estado del Banco Mundial.

 

Autor Cesáreo Gutiérrez Espada:

Catedrático Emérito de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Murcia. Es autor de 100 artículos de revista, 61 capítulos en obras colectivas y 25 libros. Entre estos, pueden destacarse, realizados en coautoría: El Derecho Internacional en la encrucijada (Trotta, 4ª edición en 2017) y una Introducción al Sistema Jurídico Internacional y de la Unión Europea, que se publica, asimismo, en inglés, Introduction to the International Legal System and to the Law of European Union (2019). Ha participado en numerosos Proyectos de Investigación I+D+i, tanto de ámbito autonómico como nacional, de los que en cuatro ha sido Investigador Principal (IP). En los últimos cinco años ha liderado dos Proyectos que han generado libros que ha codirigido: La Unión Europea como Actor Global de las Relaciones Internacionales (2016) y El Estado Islámico (Daesh). ¿Aprenderemos la lección? (2018). Es codirector del Anuario Español de Derecho Internacional.

 

Autora María José Cervell Hortal:

Catedrática (acreditada) de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Murcia. Ha publicado once libros (cinco en autoría única), una veintena de capítulos de libro y numerosos artículos, habiéndose encargado también de la coordinación de varias obras. Ha participado en nueve proyectos de investigación, en dos como IP (el más reciente, «El Derecho Internacional ante los retos tecnológicos: en busca de un marco jurídico realista sobre las nuevas formas de uso de la fuerza»). Ha completado su formación con estancias de investigación en centros de reconocido prestigio, siendo la última de ellas la que llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oxford (2017). Actualmente es codirectora ejecutiva del Anuario Español de Derecho Internacional y miembro del equipo editorial de la Revista de Estudios en Seguridad Internacional.


LA UNIÓN EUROPEA Y SU DERECHO
Consulta por este libro LA UNIÓN EUROPEA Y SU DERECHO

Ofertas

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

Quienes compraron este libro también compraron

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

-->