TIERRA Y MAR - Una reflexión sobre la historia universal.

TIERRA Y MAR - Una reflexión sobre la historia universal.
Autor:
Carl Schmitt
Editorial:
Trotta
Formato:
14.5 x 23 cm
Páginas:
112
Tapa:
Rústica - Preguntar si se encuentra en stock
Año:
Noviembre 2019
Edición:
1ra (1ra reimpresión)
País:
España
Pesooooo:
190 g
Precio: S/. 76.90
Precio: US$ 19.27
Precio: € 21.36
Ir al Whatasapp SEGUIR COMPRANDO

En 1942, aislado en el Berlín en guerra, Carl Schmitt se halla en plena crisis. Alejado definitivamente de los centros de poder, ignorado y desilusionado, se vuelve hacia los grandes destinos del mundo y se apasiona por las grandes fuerzas que guían la historia humana. De esa mirada surge este singular ensayo que adopta la forma de un relato contado a su hija Anima: una reflexión sobre la historia universal en la perspectiva del antagonismo de tierra y mar, de su polaridad como espacios vitales determinantes para el hombre. Con extraordinaria fuerza mitopoiética, rozando los límites de la escatología, Schmitt narra la revolución espacial planetaria de cuyo seno nace el nomos de la Europa moderna.

Momento clave en el proceso de distanciamiento de las ideas schmittianas con respecto al régimen nacionalsocialista e introducción a su obra tardía, Tierra y mar es un escrito notable en más de un aspecto: por la importancia atribuida a la dimensión del espacio en la ordenación de las sociedades humanas, por la visión del juego entre limitación y deshumanización de la guerra propio del ius publicum europaeum o, en fin, por la atención prestada a los medios de poder indirectos u ocultos a disposición de los gobernantes y las grandes potencias.

Autor Carl Schmitt:

Jurista y pensador polifacético y controvertido, nace en Plettenberg (Westfalia) en 1888. Después de cursar estudios de derecho en Berlín, Múnich y Estrasburgo, se doctora en 1910 e inicia su carrera académica en 1915. Romanticismo político (1919), La dictadura (1921) y Teología política (1922; Trotta, 2009) se cuentan entre sus primeras publicaciones relevantes. Su labor científica dará a luz la fundamental Teoría de la Constitución (1928). De esta época, en que Schmitt destacará por sus críticas al parlamentarismo y a la Constitución de Weimar, son también sus obras El Guardián de la Constitución (1931), El concepto de lo político (1932) y Legalidad y legitimidad (1932). En 1933 ingresa en el partido nacionalsocialista. Entre 1933 y 1945 es catedrático de Derecho en la Universidad de Berlín. Después de 1937 fue abandonando paulatinamente sus posiciones como uno de los representantes destacados del orden jurídico-político del Tercer Reich. En 1945 es apartado de la docencia, arrestado e interrogado en Núremberg. A partir de 1950 vivirá retirado, pero seguirá publicando obras como Tierra y mar. Una reflexión sobre la historia universal (Trotta, 2007) Ex captivitate salus (Trotta, 2010), El nomos de la tierra, Teoría del partisano (Trotta, 2013) o Teología política II. Muere en su ciudad natal en 1985.

 

Prólogo de Ramón Campderrich:

Nació en Barcelona en 1972. Doctor en Derecho, es profesor de Teoría y Filosofía del Derecho de la Universidad de Barcelona. En esta misma Editorial ha publicado La palabra de Behemoth (2005) y es prologuista de Tierra y Mar (2007), de Carl Schmitt.

Traducción de Rafael Fernández-Quintanilla:

Epílogo de Franco Volpi:

(1952-2009), profesor de Filosofía en la Universidad de Padua y docente también en la de Witten/Herdecke, así como en otras universidades europeas y americanas. Entre sus publicaciones cabe destacar, además de sus valiosas ediciones de Schopenhauer, Heidegger y Carl Schmitt: Los titanes venideros. Ideario último de Ernst Jünger (1998, con A. Gnoli), Enciclopedia de obras de filosofía (2005) y El nihilismo (2007). En esta misma Editorial es autor del epílogo a la obra de Carl Schmitt Tierra y mar.



TIERRA Y MAR - Una reflexión sobre la historia universal.
Consulta por este libro TIERRA Y MAR - Una reflexión sobre la historia universal.

Ofertas

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

Quienes compraron este libro también compraron

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

-->