EL DELITO DE ENRIQUECIMIENTO INJUSTIFICADO. CONSIDERACIONES SOBRE LA CRIMINALIZACIÓN DEL SILENCIO


Índice
Prólogo 11
I. Introducción: aspectos generales de la criminalización del enriquecimiento injustificado 17
II. La conflictiva relación del enriquecimiento injustificado y los derechos fundamentales 39
1. Consideraciones previas 39
2. La presunción de inocencia ante la configuración clásica del delito de enriquecimiento ilícito 43
2.1. Posturas que abogaban por la constitucionalidad de la sanción de la tradicional configuración del enriquecimiento ilícito 45
2.2. Posturas que sostenían la inconstitucionalidad del delito de enriquecimiento ilícito 50
3. Algunas reflexiones sobre las presunciones en el ordenamiento jurídico penal 54
4. Derecho a guardar silencio y a no declarar contra sí mismo 61
III. El delito de enriquecimiento injustificado 81
1. Precisiones previas sobre el delito del art. 438 bis CP 83
1.1. La cuestión del nomen iuris del delito: ¿enriquecimiento ilícito o enriquecimiento injustificado? 86
1.2. La ratio criminis y el presupuesto de partida del delito de enriquecimiento injustificado 89
2. El bien jurídico protegido y la naturaleza del delito de enriquecimiento injustificado: ¿un delito de desobediencia con lesividad objetiva? 98
3. Los elementos típicos del delito de enriquecimiento injustificado 110
3.1. Conducta típica 110
3.1.1. Requisito previo: Incremento patrimonial o cancelación de deudas por importe superior a 250.000 euros 112
3.1.2. Presupuesto típico: Requerimiento por parte de los órganos competentes destinados a comprobar su justificación 116
3.1.3. Comportamiento típico: la negativa abierta a dar el debido cumplimiento 121
3.2. Sujeto activo del delito de enriquecimiento injustificado: la autoridad 124
3.3. El elemento temporal en el delito de enriquecimiento injustificado 132
3.4. Tipo subjetivo 133
4. Algunas consideraciones sobre los posibles concursos con el delito de enriquecimiento injustificado 136
IV. Reflexiones finales: la legitimidad de la criminalización del derecho a guardar silencio 141
1. El estado de la cuestión: la expansión criminalizadora 141
2. Controversias en relación con el delito de enriquecimiento injustificado: la ratio criminis y la técnica legislativa 146
3. La incidencia del delito de enriquecimiento injustificado en el derecho a guardar silencio y el derecho a no declarar 151
Bibliografía 157