Iusalgoritmia: las reglas de derecho y la inteligencia artificial

Iusalgoritmia: las reglas de derecho y la inteligencia artificial
Autor:
José Luis Domínguez Álvarez
Editorial:
Tirant lo Blanch
Formato:
Páginas:
296
Tapa:
Rústica
Año:
2024
Edición:
Junio
País:
España
Pesooooo:
Precio: S/. 149.00
Precio: US$ 37.34
Precio: € 41.39
Ir al Whatasapp SEGUIR COMPRANDO

Índice
Prólogo        15
Abreviaturas        19
Introducción        23
I. El fenómeno de la Inteligencia Artificial: la toma de decisiones automatizadas y su implicación para la esfera vital de la ciudadanía        29
1.    Análisis de las diferentes oleadas digitalizadoras de la sociedad: la preponderancia del «machine learning»        38
2.    Aproximación a las distintas técnicas de Inteligencia Artificial        47
2.1.    Primera constatación: existen distintas categorías de inteligencia artificial        49
2.2.    Segunda constatación: la inteligencia artificial es una suma de diferentes métodos y técnicas        51
3.    Ciclo de vida de las herramientas de Inteligencia Artificial        59
4.    Tratamiento de datos personales mediante el empleo de soluciones de Inteligencia Artificial        63
5.    Distribución de roles y responsabilidades en el tratamiento de datos personales en aquellas herramientas que emplean Inteligencia Artificial        72
II. Ética digital y derecho como herramientas indispensables para garantizar los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía ante el avance tecnológico        77
1.    El creciente protagonismo de la ética digital y sus múltiples manifestaciones        80
1.1.    La necesaria «reserva de humanidad»        93
1.2.    La conveniencia de combatir los sesgos presentes en los sistemas algorítmicos        97
1.3.    El problema de la explicabilidad de la inteligencia artificial        104
2.    Gestión del riesgo para los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía        112
2.1.    La privacidad y el desconocimiento de los derechos subjetivos en materia de protección de datos frente a la IA y las decisiones automatizadas        116
2.2.    De la aparición de nuevas formas de desigualdad y la quiebra del principio de no discriminación        120
2.3.    De la afectación de la tutela judicial efectiva y la urgencia de establecer garantías concretas frente al uso de la inteligencia artificial        127
2.4.    Del binomio libertad-seguridad desde la perspectiva tecnológica. A propósito de la exponencial aplicación de las técnicas de reconocimiento facial        134
III. La normativa de protección de datos personales como dique de contención para preservar la dignidad de la persona ante el exponencial desarrollo de la Inteligencia Artificial        145
1.    La renovada vigencia de los principios de tratamiento de datos personales ante las abruptas transformaciones propiciadas por las técnicas de Inteligencia Artificial        146
2.    Legitimación y licitud del tratamiento de datos personales        152
3.    Algunas premisas acerca del ejercicio de los derechos subjetivos en materia de protección de datos de la ciudadanía        155
4.    El régimen jurídico de la toma de decisiones automatizadas y el uso de sistemas de inteligencia artificial en el marco del derecho a la protección de datos personales        162
4.1.    Derecho a obtener intervención humana por parte del responsable        164
4.2.    Derecho a expresar el punto de vista del usuario        166
4.3.    Derecho a impugnar la decisión        167
5.    El necesario impulso de la privacidad desde el diseño y por defecto        169
6.    La importancia de la gestión del riesgo para los derechos y libertades y el protagonismo capital de las evaluaciones de impacto sobre la privacidad        172
7.    Cumplimiento de las condiciones para poder realizar transferencias internacionales de datos        177
IV. Hacia la gobernanza algorítmica: el necesario establecimiento de límites y controles a la inteligencia artificial        179
1.    Desarrolladores tecnológicos, sistemas algorítmicos y humanismo digital        182
2.    Liberalización del código algorítmico versus propiedad intelectual        183
3.    Establecimiento de sistemas de auditorías        186
4.    Procesos de evaluación pública        188
5.    Código ético y normalización algorítmica        190
6.    Composición de equipos de desarrollo tecnológico interdisciplinares y participación social        195
V. El protagonismo de la Agencia Española de Protección de Datos como garante de los derechos fundamentales de la ciudadanía ante la algoritmización de la sociedad: más allá de la privacidad        199
1.    Una nueva organización administrativa para afrontar los desafíos del avance digital: la importancia capital de la División de Innovación Tecnológica de la AEPD        207
2.    El despliegue del Pacto Digital para la Protección de las Personas        211
3.    La adopción de novedosas herramientas para combatir las nuevas formas de desigualdad en la red: el Canal Prioritario, una manifestación de celeridad administrativa        217
VI. Nuevas garantías institucionales frente al avance de la transformación digital. En especial los sistemas algorítmicos        223
1.    La Agencia Estatal de Administración Digital        230
2.    La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial        231
VII. Algunas reflexiones acerca de los nuevos instrumentos normativos en materia de Inteligencia Artificial que se vislumbran en el horizonte europeo y en el contexto internacional        233
1.    Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de Inteligencia Artificial        236
1.1.    Disposiciones generales: objeto, ámbito y definiciones        239
1.2.    Prácticas de inteligencia artificial prohibidas        242
1.3.    El enfoque de riesgo como piedra angular de la nueva ordenación europea de inteligencia artificial        246
1.4.    Obligaciones de transparencia para determinados sistemas de inteligencia artificial        258
1.5.    Medidas de apoyo a la innovación        259
1.6.    El sistema europeo de gobernanza y cumplimiento normativo en materia de Inteligencia Artificial        260
1.7.    La importancia de la autorregulación personificada en los códigos de conducta        263
1.8.    Disposiciones finales        264
2.    Regímenes comparados: aproximación a otras iniciativas legislativas para embridar el despliegue de la inteligencia artificial        266
2.1.    República Popular China: Opiniones orientativas sobre el fortalecimiento de la gobernanza integral de los algoritmos del servicio de información de Internet (¹ØÓÚ ¼ÓÇ¿ »¥ÁªÍø ÐÅÏ¢ ·þÎñ Ëã·¨ ×ÛºÏ ÖÎÀí µÄ Ö¸µ¼ Òâ¼û)        267
2.2.    Estados Unidos: Ley de Responsabilidad Algorítmica        270
VIII. Bibliografía        275

Iusalgoritmia: las reglas de derecho y la inteligencia artificial
Consulta por este libro Iusalgoritmia: las reglas de derecho y la inteligencia artificial

Ofertas

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

Quienes compraron este libro también compraron

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

-->