Smart Contracts: aplicaciones jurídicas y de salud digital

Smart Contracts: aplicaciones jurídicas y de salud digital
Autor:
Raquel Luquín Bergareche
Editorial:
Tirant lo Blanch
Formato:
Páginas:
234
Tapa:
Rústica
Año:
2024
Edición:
Abril
País:
España
Pesooooo:
Precio: S/. 149.00
Precio: US$ 37.34
Precio: € 41.39
Ir al Whatasapp SEGUIR COMPRANDO

Índice
Introducción        15
Capítulo 1. 
DERECHO Y BLOCKCHAIN        19
1. Blockchain como tecnología disruptiva de ejecución descentralizada de transacciones jurídicas        19
2. Funcionamiento de la blockchain        22
3. Tipología de redes blockchain        26
4. “Lex cryptographica”, “Lex ex machina”…: ¿“Code is Law”?        27
5. Transacciones en blockchain: los “smart contracts”        29
Capítulo 2. 
DESCENTRALIZACION Y CONTRATOS: LOS “SMART CONTRACTS” COMO CATEGORIA JURIDICA FUNCIONAL        35
1. “Smart contract”: Concepto        35
2. Su discutida naturaleza jurídica        42
2.1. Sobre si es o no contrato, en qué sentido y con qué efectos (prácticos)        42
2.2. El debate acerca de la naturaleza contractual de los “smart contracts” y “smart legal contracts”        49
2.3. La función del jurista resulta imprescindible: sean lo que sean, desencadenan efectos jurídicos (y muy rotundos)        56
3. Operativa funcional, principios y plataformas DLT        59
3.1. Funcionamiento        60
3.2. Principios        61
3.3. La relación de la blockchain con el entorno físico real: los “oráculos”        63
3.4. Algunas plataformas que operan en blockchain        64
4. Tipología        68
4.1. De redes blockchain: redes públicas y permisionadas        68
4.2. De contratos inteligentes: “smart contracts” (SC) y “smart legal contracts” (SLC)        69
4.3. “Machine to Machine contracts” (“M2M”)        71
5. Blockchain: fortalezas y oportunidades        73
6. Blockchain: debilidades        74
6.1. Barrera tecnológica de entrada        74
6.2. Errores en la encriptación o programación        75
6.3. Eliminación del factor humano y de la subjetividad.        75
6.4. Hackeos y actividades ilegales.        76
7. El papel del operador jurídico en las transacciones descentralizadas (DLT)        78
8. Marco regulatorio de la contratación blockchain        85
8.1. Contratos tecnológicos a la búsqueda de un marco normativo        85
8.2. Derecho Internacional        86
8.3. La vanguardia en la implementación de los “smart contracts”        88
8.4. El desafío de la UE: primeros avances comunitarios        90
8.4.1. Referencia al nuevo paradigma de la identidad digital europea        90
8.4.2. Blockchain y el marco normativo comunitario: algunos hitos        95
8.4.3. Derecho comparado europeo sobre la Blockchain        97
8.5. Tecnología blockchain y “smart contracts” en el ordenamiento español        100
Capítulo 3. 
BLOCKCHAIN Y DERECHO PRIVADO: FUNCIONALIDAD PRÁCTICA        109
1. Transacciones negociales “ex machina”: implicaciones en el ámbito de la contratación        109
2. Aplicaciones blockchain en el ámbito de la propiedad y derechos reales, propiedad intelectual, Derecho de familia y sucesorio        119
Capítulo 4. 
TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS Y AVANCE DE LAS DLT        127
1. Datos de salud en el nuevo paradigma de E-Health y medicina personalizada        127
1.2. Datos de salud y datos genómicos: la estrecha conexión entre su delimitación conceptual y su protección jurídica en ecosistemas globales        128
1.3. Bases jurídicas legitimadoras de los tratamientos de datos de salud y genéticos        134
1.4. Consentimiento informado, anonimización o seudonimización de datos: ¿cuál logra conciliar mejor los intereses implicados?        138
1.5. El uso secundario del dato de salud: la justificación de la limitación de la finalidad primigenia. Instrumentos de articulación jurídica: consentimiento dinámico o amplio y sistemas híbridos de consentimiento modalizado por el interés público        141
1.6. Nuevas modalidades de consentimiento informado: el consentimiento dinámico, amplio o “broad consent”        146
1.7. La opción del legislador español: la Disposición Adicional 17ª de la LOPDPGDD        151
2. La tecnología blockchain en la gestión descentralizada de datos de salud en el nuevo paradigma de salud digital: algunas reflexiones        154
Capítulo 5. 
TRANSACCIONES BLOCKCHAIN EN EL ORDENAMIENTO PRIVADO ESPAÑOL: ALGUNAS CUESTIONES CONTROVERTIDAS        171
1. Autorregulación versus marcos regulatorios básicos de las DLT        171
2. Encuadre normativo: si se ajustan, y cómo (en su caso), los “smart contracts” a las categorías contractuales clásicas        175
3. Determinación de la ley aplicable        181
4. Perfección        185
4.1. Acuerdo de voluntades en la blockchain: cuestiones jurídicas        185
4.2. ¿Activación o perfección del smart contract?: encuadre en el Derecho español        188
4.3. Firma electrónica avanzada: la criptografía de clave asimétrica en la contratación inteligente        197
4.4. La “Identidad digital”: nuevos desarrollos        199
5. ¿Quid de los fallos y errores en la blokchain?        205
6. Elementos esenciales: consentimiento, objeto y causa de los “smart contracts”        206
6.1. Consentimiento y sus vicios        206
6.1.1. Consentir en la “blockchain”        206
6.1.2. Quid de los vicios del consentimiento        207
6.2. Objeto: posible ilicitud        209
6.3. Causa        211
6.4. Forma        211
7. Cuando la inmodificabilidad de los efectos es un problema: el remedio de la “reverse-convention”        212
8. Protección de datos personales en DLT o cómo conjugar transparencia y privacidad        218
9. Ejecución contractual: algunas cuestiones derivadas de su automaticidad        220
10. Ineficacia contractual: revisión de categorías jurídicas clásicas        223
Referencias Bibliográficas        225

Smart Contracts: aplicaciones jurídicas y de salud digital
Consulta por este libro Smart Contracts: aplicaciones jurídicas y de salud digital

Ofertas

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

Quienes compraron este libro también compraron

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

-->